reseña 1

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA LITERATURA

 

Si hablamos de literatura, técnicamente encontraremos muchos y diversos significados acerca de esta palabra:

*arte de la palabra por oposición a los usos funcionales del lenguaje.

*se deriva del latín litteratura.

Entre muchas más definiciones, pero lo que hay que tener claro es que cuando hablamos de literatura hablamos de un escrito o bien sea de literatura oral, la cual se asemeja a la poesía.

Alrededor de esta palabra y de la búsqueda de su significado, podemos encontrarnos con muchos autores que opinan acerca de esta; para Kant la literatura y todo lo que tenga que ver con artes, resulta una actividad no útiles para la sociedad.

 La literatura, como todo arte, es más filosófica que la historia, lo anterior es un claro ejemplo, ya que la historia se refiere a cosas que han ocurrido y la poesía se refiere a cosas que quizás puedan ocurrir.

Un claro ejemplo lo cita el documento con el autor T. Todorov, el cual plantea que un novelista y un sabio observan el mundo de una manera muy diferente y que existe en la literatura una estrecha relación entre verdad y belleza, pero cabe aclarar que el hecho de que una poesía nos diga algo que no es verdad, no quiere decir que sea falso, puede que sea algo llamado ficción y no mentira.

Todo esto es la literatura, es lengua, encrucijada de lenguajes que en cierta medida no se puede denominar inocente, ya que todo texto literario es retórico y persuasivo. 

Contacto

literatura contemporanea angiehincapie1@hotmail.com